redes sociales 1

Es el caso de Fotologapodada por mucho como “la primera gran red social”. En 2016 tuvo que echar el cierre incapaz de competir con las grandes redes como Facebook o Instagram. Una plataforma que ahora tendrá una segunda vida en forma de ‘app’ para Android y un manifiesto reivindicativo que habla de volver a la esencia y huir de algortimos y privacidad.
“Es por esto por lo que empezamos Fotolog, para crear una red social diferente, que no manipule nuestra mente, que abogue por una forma de usar las redes sociales sana y con significado. Que fomente conexiones reales entre nosotros, en vez de conexiones generadas por algoritmos“, afirman los nuevos dueños de la platafoma, personas de Argentina, Brasil, España, EE.UU. y México.
Una red social histórica que no fue la única. Echando un vistazo al pasado, vienen a la memoria nombres como MySpace, Hi5, Buzz o SecondLife que convivieron con muchos jóvenes permitiendo interactuar entre ellos con la misma finalidad que hoy día pero con distinto resultado.

Fotolog


Fotolog
Creada en 2002 por dos emprendedores de Silicon Valley, Adam Seifer, fundador de sixdegreees.com, la que se considera la primera red social y Scott Heiferman, ha visto caer el telón con las primeras luces de 2016.
Fue la primera red social fotográfica y se hizo muy popular ya que permitía subir una foto al día y recibir una decena de comentarios mientras que si se optaba por la cuenta premium, el espectro se ampliaba.
Sus mejores días fueron allá por 2006 cuando más de 10.000 seguidores se captaban cada día. Ahora, son muchos los que pueden revivir aquellos momentos con la reapertura de la red. Incluso si se hace ‘login’ con el antiguo usuario, se seguirán viendo esas fotos colgadas hace años.
fuente> https://www.bbva.com

Comments

Popular posts from this blog

Renewable Energy Jobs Reach 10.3 Million Worldwide in 2017

Diseney Potential Stock Market